Fundación Luceros del Amanecer, Nicaragua

Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil

NO CAMBIES LA FELICIDAD DE TU NIÑEZ POR UN EMBARAZO

Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil: América Latina tiene la tasa más alta de embarazos del mundo con un 61.18 %,  Nicaragua ocupa el segundo lugar en el ranking de América, el 24 % de los embarazos en Nicaragua son adolescentes.  Estamos hablando que 92 de cada 1000 Mujeres son adolescentes entre 15 y 18 años. En cuanto a los delitos de violencia, el abuso sexual representa el 48 % de los casos y el 43 % son abusos sexuales contra niñas menores de 13 años.  

Fuente: UNICEF

Ante esta sorprendente realidad; Fundación Civil Hogar Luceros del Amanecer desde el año 2015 inició un programa, para realizar la más humilde contribución, para ayudar a resolver el problema y enfrentarlo. Un programa con acciones de atención, asistencia y prevención para reducir las cifras que alarman a las comunidades.

Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil
Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil

Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil

PROGRAMA UNA VIDA A LA VEZ (Materno infantil), atención integral a niñas y adolescentes embarazadas, brindando: educación, salud integral, nutrición, formación técnica vocacional, atención social y psicológica, empoderamiento de sus derechos. Además, con fuertes acciones de prevención inclusiva para decenas de Jóvenes, un programa de televisión y otras acciones preventivas. 

Impacto de la fundación

Desde el año 2015, atendemos mensual a 20 Niñas, Adolescentes y Jóvenes embarazadas.  Son integradas en el programa los 9 meses de embarazo y un año posterior al parto.

Desde el 2015 hasta el 2023 (fecha en que se escribió este artículo), hemos obtenido el siguiente impacto:

  • Ayudar +1080 Jovencitas atendidas en el programa.
  • El 100 % dejan de asistir a la escuela, por tanto, la fundación lográ que el 80 % de ellas continúan estudiando y terminan el año escolar.
  • Con el programa integral de salud apoyado por el MINSA logramos que el 98 % llegan a feliz término con el parto
  • Entregamos 1080 paquetes con productos básicos para los BB.
  • El 90 % de los partos tuvieron la asistencia y acompañamiento de la coordinadora de programa.
  • Realizamos 1,296 encuentros para la atención grupal y 2,426 atenciones individuales para atender casos particulares.
  • Se realizaron 947 atenciones psicológicas.
  • se impartieron 942 charlas y talleres de formación y crecimiento personal.
  • En el marco del programa de nutrición dispensamos 19,440 raciones de alimentación nutritiva.

NO CAMBIES LA FELICIDAD DE TU NIÑEZ POR UN EMBARAZO

Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil 2
Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil 2
  • Se gastaron 13,500 dólares en el programa de nutrición con tres encuentros semanales.
  • Se ejecutarón +6,168 dólares en medicinas, emergencias, ultrasonidos, exámenes especializados y otros gastos médicos.
  • Invertimos +6300 dólares en el programa de educación de las niñas especialmente en materiales escolares,.
  • En las acciones de prevención gastamos +10,530 dólares todo para talleres, encuentros.
  • Además, 432 dólares en programas televisivos para la sensibilización y concientización de la comunidad.

Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil

Hasta el año 2023; Todos estos extraordinarios resultados jamás hubiesen sido posible sin la colaboración y generosidad de:

  • VICS (SERVICIO INTERNACIONAL DE VOLUNTARIADO CRISITIANO CANADIENSE.)
  • FUNDACIÓN SEMILLAS DE AMOR.
  • CIENTOS DE COLABORADORES VOLUNTARIOS ESPAÑOLES Y DE OTROS PAÍSES.
  • Y UNA MENCIÓN ESPECIAL PARA LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SALUD DE NICARAGUA QUE JUNTO A ELLOS COORDINAMOS Y DESARROLLAMOS TODOS LOS ESFUERZOS
Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil
Nicaragua y el embarazo a temprana edad materno infantil

Después de más de 50 años, nuestros amigos de VICS han finalizado su gran apoyo internacional en diferentes proyectos del mundo y áreas de Cooperación. Y por tanto, dejará de financiar al programa de atención a niñas y adolescentes embarazadas en el año 2024.

¿Sabés que pasará con este programa después del año 2023?

Desde la Fundación, estamos haciendo un inmenso esfuerzo para sostener este programa para el año 2024. Sin embargo, aún no tenemos asegurado el 100% de los fondos.

¿Te gustaría ayudarnos a continuar?

Te invitamos a compartir el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

LA OPORTUNIDAD DE AYUDAR A PROYECTOS SOCIALES EN NICARAGUA

Translate »

Conocer la fundación en 1 minuto